Добро пожаловать в эту поездку!

...o lo que es lo mismo: ¡Bienvenidos a este viaje!

Desde este momento considérenlo su blog, así como yo considero que este es no nada más mi viaje sino el de todos ustedes. En este lugar podrán encontrar relatos de como sobrevive un mexicano con cara de chino pero que habla ruso, en un país que no conoce la palabra "fea" cuando se habla de mujeres: Ucrania.

lunes, 31 de octubre de 2011

Hoy que el destino me trajo hasta esta tierra...

 
"¿Por qué Ucrania?"
...es la pregunta mas común que me han hecho desde que llegué a este bello país de policías corruptos y gente con malos hábitos para manejar. Украина (Ucrania) nunca estuvo en mis planes cuando era niño, mucho menos en los exámenes de orientación vocacional de la secundaria, así como tampoco estuvo en la mente de este jalisquillo hasta hace pocos años.

..."Ucrania es como una novia mala, te pega, te insulta, te sobaja, te grita, algunos días la odias, no es perfecta, pero aún así aprendes a amarla" fue lo que le respondí a Юлия Рыбалка (Yulya Rybalka) el día que me hizo esa pregunta. Aprendí a dar esa respuesta tan automáticamente como esas frases que salvan nuestras amistades, noviazgos y matrimonios:
(Novia gorda probándose un pantalón 2 tallas menos de las que en realidad debería probarse)
-Amor ¿me veo gorda?
- (La respuesta llega incluso antes que la señorita termine la frase) NO AMOR!! HERMOSA!!

Con lo anterior no quiero decir que mi respuesta no sea sincera, sino que, cuando el 85% de las personas con las que conversas por primera vez te preguntan lo mismo, tienes que tener una respuesta que les dé a ellos la tranquilidad de que estas siendo sincero y a su vez la confianza de que también estas agradecido con la tierra que te adoptó por un tiempo.

"Antes de llegar a Ucrania solo conocía que eran los mejores en construir aviones, que tenían hermosas mujeres y a Shevchenko (el futbolista)"... es cierto, para nosotros los mexicanos Ucrania es un país exótico que sabemos que está cerca de Rusia y hemos escuchado hablar de la fama de las mujeres ucranianas. Si, es cierto, las mujeres aquí son muy lindas (muuuuuy lindas); si, son los mejores construyendo aviones y no, aquí Shevchenko (el futbolista) no es lo mismo que Hugo Sánchez en México.

Pero Ucrania no es solo eso, su industria aeronáutica ha logrado cosas increíbles, ha estado en el frente de las dos guerras mundiales y ha padecido durante largo tiempo las desazones del poderío de otras naciones en diversas formas. Ellos solos han logrado lo que tuvo que hacer toda la Unión Europea y México no ha podido lograr (pero lo vamos a hacer y en Jalisco, ya verán, ya verán) : Tener su propio avión. Tenemos que darle el valor que merece a esto, Airbus es el avión de la Unión Europea, TODA la Unión Europea, a Boeing se le relaciona con EUA pero su manufactura se realiza en diversas partes del mundo... Antonov, es el avión de Ucrania; Ucrania lo manufactura en su totalidad y, me enorgullece decir que casi la totalidad del desarrollo necesario para hacerlo nació en la universidad que me ha acogido: Universidad Nacional Aeroespacial de Ucrania. Por eso, por eso morros y morritas, por eso elegí a Ucrania. Cuando tomé conciencia que lo más difícil de manufacturar en el mundo es un avión, y que la universidad punta en el desarrollo de tecnología aeroespacial había abierto una vacante en la maestría en ciencias en manufactura de aviones, no lo pensé dos veces y apliqué.

"Si, si, pero ¿por qué aquí? ¿por qué no en Francia, o en Estados Unidos?" insistió Артём (Artyom).
La concepción del ucraniano de su país es muy mala, piensa que podría estar mejor en cualquier otra parte del mundo... y créanme, si probaran la comida aquí y hubieran vivido la totalidad de sus años mozos comiendo sopa de col y carne molida de pollo con puré papa, compartirían la visión fatalista de estos güeros enojones y gritones.
"Porque me encanta la mala vida: porque me gustan las novias malas, que me pongan a estudiar y por si esto no fuera poco y para confirmar que me gusta la mala vida, soy americanista" Le respondí a Artyom.

¿Por qué Ucrania?
Este señores, ¡este es su viaje!

jueves, 27 de octubre de 2011

Que lejos estoy del suelo donde he nacido...

"¿Donde me he metido?"
Morros y morritas, con esto comenzamos un trip por estas heladas tierras que fueron parte de la Unión soviética, y antes fueron parte del territorio gobernado por los zares, y aún antes fueron ocupadas por los Kozakos (si señores, esa bebida preparada con vodka que se vende realmente hace referencia a algo soviético) pero que en este momento, no es Europa, no es Rusia y no se parece en nada en el mundo: Ucrania!!!

...al llegar al que sería mi departamento por los próximos 24 meses pensé para mis adentros que no podía creer que fuera a vivir en un espacio que nada tenía que ver con la ilusión que los mexicanos tenemos de Europa, sino más bien era más cercano a un cuarto en cualquier vecindad de los barrios viejos de Guadalajara, ¿Donde me he metido?

Inicié mi viaje de Guadalajara a Kharkov (Харьков) un jueves 23 de Septiembre y llegué a mi departamento el Domingo 26 de Septiembre, después de 14 horas de viaje en autobús, más de 14 en avión y sus respectivas horas de espera en aeropuertos y centrales de autobuses. Al llegar mi primera sensación fue de total incomunicación, ¡nadie hablaba inglés! Ni que decir del español. Todos hablaban esa lengua rara de la que parece que cuando la escribes tienes que verla a través de un espejo para poderla leer: El ruso.

Al llegar al aeropuerto internacional de Kiev, Борисполь (Borispol) el país de los colores de mi poderosísimo América, azul y amarillo, nos recibió con un clima agradable que permitía estar sin sweater y que a las chicas les permitía estar en faldas cortas y tacones (después me daría cuenta que el clima poco o nada tiene que ver con esta bonita costumbre de las Ucranianas). Tuve la fortuna de ir acompañado por un mexicano que tiene pleno dominio del idioma y pudimos tomar el autobús que nos llevaría a nuestra ciudad, Kharkov.

En el trayecto que duró cerca de 8 horas, me dí cuenta lo lejos que estaba del país del nopal y la tortilla... al llegar a las escalas en ciudades mas pequeñas, las paradas de camión (porqué no eran ni más ni menos) estaban lúgubres, sin luz y con solo dos viejitas que vendían una especie de masa de trigo frita rellena... ¡con col! Claro que no pude probarlas debido a que no podía articular palabras en ruso, pero al paso del tiempo cuando pude probarlas, me di cuenta que no eran tan malas.

"Aguas con la policia" Me dijo Horacio. Habíamos llegado a Kharkov el Domingo 26 de Septiembre a la 1 de la mañana, con una temperatura a la baja, una central de autobuses donde nadie hablaba mi idioma (excepto mi compañero) y un par de maletas donde venia algo mas que ropa... y no me refiero a cursilerías ni nada, tuve que traerme mis salsas "Tamazulas" porque aquí no las conocen...¡gente de tercer mundo! Y así comenzaba un viaje que por mucho, se convierte en algo raro y digno de contar...

¿Donde me vine a meter?
Este señores, este, ¡es su viaje tanto como el mio!

PD: Si en el corazón, pero ya no todos!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes