jueves, 27 de octubre de 2011

Que lejos estoy del suelo donde he nacido...

"¿Donde me he metido?"
Morros y morritas, con esto comenzamos un trip por estas heladas tierras que fueron parte de la Unión soviética, y antes fueron parte del territorio gobernado por los zares, y aún antes fueron ocupadas por los Kozakos (si señores, esa bebida preparada con vodka que se vende realmente hace referencia a algo soviético) pero que en este momento, no es Europa, no es Rusia y no se parece en nada en el mundo: Ucrania!!!

...al llegar al que sería mi departamento por los próximos 24 meses pensé para mis adentros que no podía creer que fuera a vivir en un espacio que nada tenía que ver con la ilusión que los mexicanos tenemos de Europa, sino más bien era más cercano a un cuarto en cualquier vecindad de los barrios viejos de Guadalajara, ¿Donde me he metido?

Inicié mi viaje de Guadalajara a Kharkov (Харьков) un jueves 23 de Septiembre y llegué a mi departamento el Domingo 26 de Septiembre, después de 14 horas de viaje en autobús, más de 14 en avión y sus respectivas horas de espera en aeropuertos y centrales de autobuses. Al llegar mi primera sensación fue de total incomunicación, ¡nadie hablaba inglés! Ni que decir del español. Todos hablaban esa lengua rara de la que parece que cuando la escribes tienes que verla a través de un espejo para poderla leer: El ruso.

Al llegar al aeropuerto internacional de Kiev, Борисполь (Borispol) el país de los colores de mi poderosísimo América, azul y amarillo, nos recibió con un clima agradable que permitía estar sin sweater y que a las chicas les permitía estar en faldas cortas y tacones (después me daría cuenta que el clima poco o nada tiene que ver con esta bonita costumbre de las Ucranianas). Tuve la fortuna de ir acompañado por un mexicano que tiene pleno dominio del idioma y pudimos tomar el autobús que nos llevaría a nuestra ciudad, Kharkov.

En el trayecto que duró cerca de 8 horas, me dí cuenta lo lejos que estaba del país del nopal y la tortilla... al llegar a las escalas en ciudades mas pequeñas, las paradas de camión (porqué no eran ni más ni menos) estaban lúgubres, sin luz y con solo dos viejitas que vendían una especie de masa de trigo frita rellena... ¡con col! Claro que no pude probarlas debido a que no podía articular palabras en ruso, pero al paso del tiempo cuando pude probarlas, me di cuenta que no eran tan malas.

"Aguas con la policia" Me dijo Horacio. Habíamos llegado a Kharkov el Domingo 26 de Septiembre a la 1 de la mañana, con una temperatura a la baja, una central de autobuses donde nadie hablaba mi idioma (excepto mi compañero) y un par de maletas donde venia algo mas que ropa... y no me refiero a cursilerías ni nada, tuve que traerme mis salsas "Tamazulas" porque aquí no las conocen...¡gente de tercer mundo! Y así comenzaba un viaje que por mucho, se convierte en algo raro y digno de contar...

¿Donde me vine a meter?
Este señores, este, ¡es su viaje tanto como el mio!

PD: Si en el corazón, pero ya no todos!

3 comentarios:

Maron dijo...

que ondas valerio saludos desde guadalajara , esperemos que todos tus proyectos se realicen y te apoyamos un gran abrazo y pues aquí al pendiente de este nuevo blog en el cual nos compartes cada una de tus vivencias y locuras que pases por ucrania.... cuídate mucho y pues arriba Guadalajara dejando huella en ucrania =D

sheila andrade dijo...

primis t soy sincera cuando m dijiste checa mi blog pense q era otra d tus babosadas, pero una vez leida la info q compartes m doy cuenta q no esta chida d hecho jajajaja, asi q esataré pendiente a sus actualizacines jaja

Anahí de la Mora dijo...

Hola Carlos! Gracias por compartir!! Te saluda una orgullosa jalisciense de su tierra, viviendo en Cataluña.. También soy Impulso a Jalisco.. un abrazo!

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes