Добро пожаловать в эту поездку!

...o lo que es lo mismo: ¡Bienvenidos a este viaje!

Desde este momento considérenlo su blog, así como yo considero que este es no nada más mi viaje sino el de todos ustedes. En este lugar podrán encontrar relatos de como sobrevive un mexicano con cara de chino pero que habla ruso, en un país que no conoce la palabra "fea" cuando se habla de mujeres: Ucrania.

domingo, 29 de enero de 2012

Yo soy ese viajero... -Barcelona, episodio 1-

¿Y 'hora 'onde andas? (sic)

Así es señora que piensa que las Flans (¿quien no recuerda el nunca bien ponderado: "No controles", o el "Corre, corre, corre por el bulevar"?)  fueron el mayor descubrimiento de Raul Velazco y que la música de ahora no tiene el mismo romanticismo que tenía Julio iglesias, esta vez no andaba en el país del alfabeto raro y las manifestaciones en topless, ¡No! Esta vez, por azares que tiene el destino, la vida y una muy buena oferta de mis compas de Wizzair (linea aérea de bajo costo que nos mueve a nosotros los olvidados de la mano de Dios) me encontraba en esa ciudad bella que se ubica a orillas del mar mediterráneo y que funge como la capital de la comunidad autónoma de Cataluña, y bueno, que sobra decirlo, es la sede del mejor equipo (después del América) que ha pisado el sagrado suelo de este planeta del cual somos inquilinos: Barcelona.

-"Joven, no puede vender el boleto en esta zona del estadio, si lo ve la policía irá detenido por 72 horas"-me dijo un señor muy amablemente a las afueras del estadio, al verme que tenía en mis manos un boleto para el partido que se llevaría a cabo unas horas después y que desesperado buscaba un comprador para el mismo...

Si, en un mes se llevaría a cabo, yo ya me veía con mi bufanda del Barcelona, en el Camp Nou, apoyando al mejor equipo del viejo continente, entonces, lo decidí; todo se alineó de una manera casi celestial: La oferta del vuelo, el partido que aseguraba muchos goles (contra el Betis), y sobre todo un receso en la universidad. Si señores, iría a ver al Barcelona, al equipo de Márquez y Guardiola, a la pesadilla de Mou y Pepe y al sueño de cualquier franquicia.

Tomé mi maleta y me fui, con destino a ese lugar de ensueño y fiesta continua hasta las 7 AM. En ese lugar en donde Gaudí y Messi han dejado huella del arte que cada uno realiza (no ingeniero, no empiece con que entre tu arte y mi arte...), con solo un objetivo: sentarme en la fila 5A de la gradería norte y corear los cánticos propios de ese bello espectáculo llamado fútbol.

"Joven, ¿ya sabe como llegar a Barcelona?" Me dijo una "maja" con un acento muy particular, a las afueras del aeropuerto de Girona... quería abrazarla y plantarle un beso ahí mismo, y no, no por su belleza o bonita letra (que dicho sea de paso la señorita estaba bastante potable) sino porque después de tiempo incontable, era la primera servidora que no me hablaba en un idioma extraño, que parece que salio de algún villano de alguna película de Spielberg; no, efectivamente joven ñoño y rollizo, que piensa que saber que quiere decir "World of warcraft" es sinónimo de sexy, ¡No! Ella no me hablaba en ruso, me hablaba en el idioma de Cervantes y Gabriel García Bernal (el que escribió "100 años de soledad" según un personaje de la política mexicana), me hablaba en el idioma de Octavio Paz y Manuel Acuña; vamos, para usted y para mi que somos "pópulo" y aún no hemos entendido, me hablaba en el idioma del Buki y "Lupe Esparza": ¡Español!

Me encontraba a menos de 48 horas de estar sentado en la fila 5A, me encontraba a 9 727 Km de distancia de la tierra de la jericalla y "El Parián", me encontraba en la cuna del jamón serrano y las corridas de toros, me encontraba... me encontraba totalmente perdido y sin saber que bus tomar para llegar al encuentro de la que sería la mejor y más linda compañía en todo el viaje: Anahí de la Mora.

...y esto apenas comenzaba.

¿Y 'hora 'onde andas? (sic)
Este señores, este es su viaje...

PS: No te me enojes mi Sergio, tu también fuiste la onda como compañía pero la "Anahísssss" tiene una caligrafía más educada, osease "le viene manejando, lo que viene siendo..." una letra más bonita.


lunes, 9 de enero de 2012

Yo no olvido el año viejo...

¿Y cual es la mayor fiesta aquí?

с новым годом! O lo que es lo mismo ¡feliz año nuevo!


Si señores y señoritas que terminaron el maratón Guadalupe-Reyes con honores y 5 kilos más, ¡ya estamos en el 2012! Según los mayas (o por lo menos eso me dijo el programa de TV Azteca: Extranormal) el último año del resto de nuestras vidas, según estos güeritos el año en el que Ucrania tomará "vuelo" aprovechando el torneo de fútbol: Eurocopa de naciones Polonia-Ucrania 2012 y según yo, el año en el que el poderosísimo América levantará la liga y la libertadores.

"С Рождеством!" (¡Feliz Navidad!) Le dije al señor "Don taxista" que me llevó al centro de la ciudad, esto lo hice siguiendo la bonita costumbre que tenemos en el país de "La Chingada" (localidad del municipio de Perote en el estado de Veracruz) de desear lo mejor en esta época. El señor me miró de arriba a abajo, murmuró unas cuantas palabrotas en ruso, y me respondió: "мы не празднуем Рождества" (aquí no celebramos navidad). Si, no leyó mal, aquí no celebran la navidad el 25 de Diciembre, aquí la celebran el 7 de Enero, pero es una celebración secundaría que no tiene el peso específico que si tiene en nuestro país.


En cambio... y no perdiendo oportunidad para echar "alipuses" se celebra con bombo y platillo (aparte de Vodka y caviar) el año nuevo. En este país en donde piensan que cualquier enfermedad se cura con 50 ml de Vodka, la celebración del año nuevo es la más importante del año, y a partir de ahí, le siguen cada 7 días durante Enero: Navidad Ortodoxa y después la celebración de despedida del año viejo... vamos, agarran 15 días de pura jarra. ¿Y por qué no celebran la Navidad? Bueno, tiene un fondo político-religioso; por principio de cuentas, la mayoría de estos güeritos y güeritas sin grasa corporal son Ortodoxos y no Católicos, y por si esto fuera poco, durante el tiempo en que Ucrania pertenecía a la Unión Soviética, el estado prohibía las celebraciones religiosas, ergo... solo les quedaba el típico: "пять, четыре, три, два, один..." (cinco, cuatro, tres, dos, uno... ¡Salud!).


Y usted se preguntará... ¿y como se pasa un jalisquillo el año nuevo allá? la respuesta es de lo más sencilla:
1 pza.                   Conejo
200 grms              Mantequilla
100 grms              Miel
3 botellas              Champaña
1 pza                    Chilango
2 pzas                  Saltillenses
Las necesarias      Mujeres Ucranianas (tome en cuenta que todos querrán repetir porción)


Tome el conejo, hornéelo a 200° C, durante 1 hora bañándolo con mantequilla (derretida a baño maría) y miel o hasta que esté cocido y tostado en la superficie. Tome al chilango y a los saltillenses, junto con la Champaña y colóquelos aparte (ellos sabrán que hacer). Por último tome a las chicas ucranianas y agandalle a la más guapa, recuérdelo, si toma más de una quizá pueda hacer que la relación porción-comensal quede dispar...
...¡Y a cenar, festejar y cantar con la guitarra que se nos acaba el tiempo del maratón Guadalupe-Mayas!

¿Y cual es la mayor fiesta aquí? Este señores, este es su viaje...


 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes