¿Y cual es la mayor fiesta aquí?
с новым годом! O lo que es lo mismo ¡feliz año nuevo!
Si señores y señoritas que terminaron el maratón Guadalupe-Reyes con honores y 5 kilos más, ¡ya estamos en el 2012! Según los mayas (o por lo menos eso me dijo el programa de TV Azteca: Extranormal) el último año del resto de nuestras vidas, según estos güeritos el año en el que Ucrania tomará "vuelo" aprovechando el torneo de fútbol: Eurocopa de naciones Polonia-Ucrania 2012 y según yo, el año en el que el poderosísimo América levantará la liga y la libertadores.
"С Рождеством!" (¡Feliz Navidad!) Le dije al señor "Don taxista" que me llevó al centro de la ciudad, esto lo hice siguiendo la bonita costumbre que tenemos en el país de "La Chingada" (localidad del municipio de Perote en el estado de Veracruz) de desear lo mejor en esta época. El señor me miró de arriba a abajo, murmuró unas cuantas palabrotas en ruso, y me respondió: "мы не празднуем Рождества" (aquí no celebramos navidad). Si, no leyó mal, aquí no celebran la navidad el 25 de Diciembre, aquí la celebran el 7 de Enero, pero es una celebración secundaría que no tiene el peso específico que si tiene en nuestro país.
En cambio... y no perdiendo oportunidad para echar "alipuses" se celebra con bombo y platillo (aparte de Vodka y caviar) el año nuevo. En este país en donde piensan que cualquier enfermedad se cura con 50 ml de Vodka, la celebración del año nuevo es la más importante del año, y a partir de ahí, le siguen cada 7 días durante Enero: Navidad Ortodoxa y después la celebración de despedida del año viejo... vamos, agarran 15 días de pura jarra. ¿Y por qué no celebran la Navidad? Bueno, tiene un fondo político-religioso; por principio de cuentas, la mayoría de estos güeritos y güeritas sin grasa corporal son Ortodoxos y no Católicos, y por si esto fuera poco, durante el tiempo en que Ucrania pertenecía a la Unión Soviética, el estado prohibía las celebraciones religiosas, ergo... solo les quedaba el típico: "пять, четыре, три, два, один..." (cinco, cuatro, tres, dos, uno... ¡Salud!).
Y usted se preguntará... ¿y como se pasa un jalisquillo el año nuevo allá? la respuesta es de lo más sencilla:
1 pza. Conejo
200 grms Mantequilla
100 grms Miel
3 botellas Champaña
1 pza Chilango
2 pzas Saltillenses
Las necesarias Mujeres Ucranianas (tome en cuenta que todos querrán repetir porción)
Tome el conejo, hornéelo a 200° C, durante 1 hora bañándolo con mantequilla (derretida a baño maría) y miel o hasta que esté cocido y tostado en la superficie. Tome al chilango y a los saltillenses, junto con la Champaña y colóquelos aparte (ellos sabrán que hacer). Por último tome a las chicas ucranianas y agandalle a la más guapa, recuérdelo, si toma más de una quizá pueda hacer que la relación porción-comensal quede dispar...
...¡Y a cenar, festejar y cantar con la guitarra que se nos acaba el tiempo del maratón Guadalupe-Mayas!
¿Y cual es la mayor fiesta aquí? Este señores, este es su viaje...
0 comentarios:
Publicar un comentario