Добро пожаловать в эту поездку!

...o lo que es lo mismo: ¡Bienvenidos a este viaje!

Desde este momento considérenlo su blog, así como yo considero que este es no nada más mi viaje sino el de todos ustedes. En este lugar podrán encontrar relatos de como sobrevive un mexicano con cara de chino pero que habla ruso, en un país que no conoce la palabra "fea" cuando se habla de mujeres: Ucrania.

viernes, 9 de diciembre de 2011

"Yo ya me voy..." (Nota rápida)

¿Y a donde dices que te vas?

...me despedí de cada uno de mis amigos en la central camionera, no sonaba a un "hasta luego", sonaba realmente a un "adiós". Besé a mi novia y mis ojos se llenaron de esas lagrimas saladas que solamente se saben salir por una despedida; me dí la vuelta y me fui para nunca más volver a ser el mismo.

Buen día a todos ustedes damas y caballeros que piensan que La Academia es un semillero de talentos y que Justin Bieber es el mejor exponente del pop desde Jordi (ese niño que cantaba en francés en la década de los 90's)... como nunca las pre-cuelas nunca han sido buenas (¿o a poco me dirán que las nuevas "Guerra de las galaxias" superan a las originales?) esta se las concedo pequeña y directa (aquí iría un albur pero me abstendré, #elqueentendioentendio).

No lo podía creer, estaba escrito mi nombre: "Carlos Daniel Valerio Gómez". Si, efectivamente era yo, ustedes sabrán comprenderme cuando les digo que no creía cuando vi mi nombre en la lista de seleccionados para la beca de posgrados, ¡eso no nos pasa a personas como nosotros ! Sin palancas, sin dar mordidas, sin ser el conocido o ahijado de alguien, del CUCEI, sin ser guapo, medio distraído y para colmo ¡le voy al América! Pero era cierto, el sueño que tanto había deseado se hacía realidad, podría estudiar mi maestría (bueno, los otros aún no se cumplen, pero aún tengo la esperanza de que Metallica dé un concierto privado en mi casa y de que a Megan Fox se le ponche una llanta enfrente del depa).

Esos meses previos se fueron como agua. Nadie lo creía, vamos, hasta mi familia pensaba que era una de esas ideas locas que se te vienen a la cabeza después de haber desayunado de más, tales como: "¿y si me pongo un tatoo?", "¿que se sentirá poner la lengua en una pila?" o "¿que pasará si tomo una Coca y me tomo un Alka Seltzer?" Fue hasta que firme el convenio que mi padre supo que no era flor de un día, que en realidad me iba con las güeras malas que están bien buenas, a estudiar y a prepararme para darle a mi tierra un poco de lo mucho que me ha dado.

"No me la creeré hasta que no esté en el avión"... y me trepé a ese armatoste que me llevaría a tierras lejanas donde comenzaría con la "Perestroika Jalisquilla"

¿Y a donde dices que te vas?

Este señores, ¡este es su viaje!

PD Dedicado al Sr. Tabares, gracias por hacer posible que miles de jóvenes tengamos historias de éxito. Un joven de éxito el cual, su perfil de carrera no va con su afición en el fútbol, digo, FYI.

martes, 6 de diciembre de 2011

"Ay, ay, ay, ay... ¡¡Canta y no llores!!"

¿Como van?

Aquí no se escucha esa bonita canción llamada "Cielito lindo", aquí no se escuchan cánticos sudamericanos, aquí no se oye el típico y nunca bien ponderado: "¡¡¡eeeeeeeeeeeehhhhhhhhhh 'uto!!!" y ni siquiera conocen que quiere decir el "¡¡¡Vamos, vamos América!!!" Aquí no se escucha el "You'll never walk alone", ni tampoco el "¡hala Madrid!"... No señores, nada de eso, aquí se canta y se apoya a sabiendas que tienen muy pocas posibilidades de trascender en el ámbito europeo, pero se canta y se vive a sabiendas que, aunque más malos que el veneno, su equipo representa un pasado que va desde ser la primera capital del país, hasta un futuro no muy lejano en el que albergarán la Eurocopa de naciones 2012.

¡Señoras y señores que no saben mencionar ni siquiera tres libros que les hayan marcado sus vidas! En este país de sacos gruesos, gorros de piel y ropa interior térmica, también aman ese bonito deporte que amamos en México y del que el Átlas no ha sido campeón desde 1951: El fútbol.


"¿Me acompañas a ver el partido de la Europa league?" me dijo Лена Мохова (Lena Mohova) un día antes del partido ante el Bayer Leverkusen. Las mujeres aquí son igual o más fanáticas que muchos de los que vamos al estadio en México, les encanta, y no es nada raro encontrarse grupos de más de 5 chicas que van sin compañía de ningún especimen del genero masculino en el estadio, algo que muy raras veces sucede en México. ¿Cuantas veces no hemos tenido que perdernos de partidos vitales de nuestros equipos, por tener que ir a tomar un café con nuestras respectivas? Bueno... si usted se decide a venir a Ucrania le tengo una noticia, lo más probable es que en estas latitudes no solo no tenga que hacer eso, sino que su mujer lo golpeará si le hace perderse un solo minuto del partido.



En esta ciudad juega un equipo llamado ФК Металист (FC Metalist), del que no le contaré su historia porque pues... vamos, no son los mejores. Siempre han vivido bajo la sombra de los dos grandes del fútbol ucraniano: Динамо Киева и Шахтёр Донецк (Dínamo de Kiev y Shakhtar Donetsk), pero son reconocidos por tener una de las mejores aficiones a lo largo y ancho del país. Ellos viven una rivalidad encarnizada con el equipo ФК Днепр (FC Dniepr), y cuando digo rivalidad, es verdadera rivalidad; me recuerda mucho (y perdón por la comparación) al encuentro Roma vs Lazio. "Что ты делаешь с этим шарфом?!" (¿¡Que haces con esa bufanda!?) me dijo Юлия (Yulya) cuando me vio bajarme del autobús que me dejaba en Dniepr; yo vestía mi bufanda del Metalist desconociendo que más de algún fanático querría golpearme por traer esa bufanda y aparte por mi condición de extranjero.

Fue la primera vez que vi un partido oficial de la UEFA cuando comprendí que estos señores se manejan en otros ambientes (vamos, no son prole como usted y como yo). A menos de 10 grados bajo cero, tienes que entrar en calor de otras formas, cantar, bailar y las dos juntas; pero no puedes ver el partido sentado como en el circo, es por esto que el ambiente en el estadio se vive realmente como ¡¡un espectáculo Dantesco!!

La Eurocopa de Naciones se llevará a cabo en el 2012 en Ucrania-Polonia. La percepción de las personas hacia este magno evento es encontrado, saben que les traerá muchos beneficios pero temen una escalada de precios que después no puedan soportar. ¿Se ha preguntado usted el porqué de las manifestaciones recientes de mujeres "topless" en contra de la Eurocopa? Yo tampoco, también me dedico a disfrutarlas; pero la respuesta a la pregunta que nunca nos hicimos es: Temen que la Eurocopa sea un pretexto para fomentar el turismo sexual en este bello país, temen una imposición de impuestos que después no sean retirados y bueno... si yo tuviera ese cuerpo tampoco me importaría mostrarlo a la menor provocación.

"Hoy vamos a ir a la sección de "Ultras" en el estadio". Pocos minutos después estábamos bajo la vigilancia de la policía en una sección en la que odian a los extranjeros, está llena de cabezas rapadas y que parece la versión del paralelo 50 de la famosísima "Perra Brava" (sin las panzas cheleras, con abdómenes marcados, pero igual sin camisetas y a menos de 10 grados bajo cero).

¿Como van?
Este señores... ¡este es su viaje!

PD: МЕТАЛ ЗА ПОБЕДОЙ!!! СТАДИОН ПОЕТ!!! В БОЙ ТЕБЯ ЗОВЕТ!!! ТЫ ВСЕГДА НАСТУПАЙ, ВПЕРЕД!!

                                                                                   

martes, 29 de noviembre de 2011

Primero verás que pasa la "A"...

¡¿Qué dijo?!

"половину пиццы с курицей и грибами" (La mitad de una pizza con pollo y champiñones)... era lo único que sabía decir en el lenguaje de los zares que me pudiera conseguir algo de comida en ese sacrosanto lugar llamado БУФЕТ (Bufet), la cajera lo sabía y se relamía los labios de solo pensar en las mil y un maneras de hacerme sentir incomodo:

попить, будешь? (¿De tomar?) -Risas de complicidad con su compañera, viendo mi cara que reflejaba tanta ignorancia como cuando te preguntan la capital de Azerbaiyán y no tienes Google a la mano.
десерт хочешь? (¿Quieres postre?) -De nuevo esas risas, que denotaban que sabían lo que estaban haciendo y  que realmente les divertía ver a un mexicano comiendo lo mismo, todos los días, durante dos semana, hasta que por fin pude pronunciar otro platillo: "половину пиццы с курицей и ананасом" (La mitad de una pizza con pollo y piña).

El idioma. Ohhhh bendito idioma de Шевченко, Владимир Путин и Курникова (Shevchenko, Vladimir Putin y Kurnikova), ese idioma que hablan todos los malos de las películas de Hollywood de la década de los noventas y que parece que te están insultando en cada frase -sinceramente no muy lejano a la realidad-: El ruso. Un idioma del que antes de venir a este país de viejitas y viejotas gritonas, no sabía mas que la palabra Vodka, y que mi primera definición de él fue: "Fucking трудно!!!" (¡endemoniadamente difícil!).

Muy poca gente en este país habla inglés; vamos, no les llama la atención. Por lo tanto, cuando llegué a Ucrania y me tocó mi primera regañiza sin sentido (de verdad, sin sentido), solo pude poner la cara que puso Anthony Hopkins cuando el teacher López Dóriga le preguntó: "Juay de rito?". Nadie me entendía, y era toda una odisea hacer las cosas mas sencillas como ir al baño, pedir la parada en el camión o ir a comprar algo a la tienda.

Sin embargo, el ser uno de los pocos seres humanos que hablan el lenguaje de Cervantes y Shakespeare por estos lares tiene sus ventajas: En ciertos círculos sociales adoran la cultura latinoamericana, y las que serán maestras de idiomas están ansiosas de practicar con hispanoparlantes y con aquellos que no se les note tanto el acento en el inglés. Punto para Carlos. Aparte, nadie te entiende en el camión cuando estas hablando de alguna chica linda, ¡ja!

Esa cualidad hizo que unas chicas me invitaran a platicar con ellas todas las semanas, haciendo así un grupo de conversación de Español, pero que terminó siendo punto de reunión para ellas para "echar lavadero" (dícese de hablar acerca de los chismes del momento) y para mi se convirtió en un pretexto para poder vengarme un poco de mi falta de entendimiento del idioma que si lo lees al revés y frente a un espejo se te aparece Candyman.

"документы пожалуйста" (Documentación, por favor) me dijo el policía, con esos ojos de avaricia que solamente tienen ellos cuando ven la oportunidad de una mordida.
-I'm sorry, my Ruski is not very good looking. -broma que no le hizo nada de gracia y termino sacándome 20 grivnas para su té.

¡¿Qué dijo?!
Este señores, ¡es su viaje!

PD: Una probadita de como hablan español las Ucranianas, jajajaja.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Del tren se escucha el silbato, se acerca mi porvenir...

¿Aquí viajan en tren?

En el tren que tenía que pasar las próximas 12 horas se podía oler una mezcla nauseabunda entre sudor, alcohol, humanidad en su máxima expresión y pescado crudo. Como pude, me acomodé en el espacio designado para dormir, un espacio de 60 cm por 1.7 metros, me metí entre sábanas (las cuales rogué a Dios que el olor que podía percibir de ellas realmente fuera cloro) y me dejé llevar por ese bendito sonido que hace un tren viejo y las vías.


¡Señoras y señores de cintura de más de 80 cm! Les comento que una de las primeras cosas que noté en este país de voltajes a 220, trámites inútiles y ojos morados al por mayor, fue que ellos utilizan el tren como medio de transporte habitual. ¡Pero no se dejen engañar señores! Recuérdenlo... esto no es Europa, esto no es nada parecido al primer mundo, ¡no! Esto es Ucrania, los trenes de estas personas carentes de albures y piropos, son toda una experiencia muy distinta al "Eurotren", al tren "Shinkansen" o incluso al "Tequila express"; digamos que si usted es habitante de la zona metropolitana de Guadalajara y ha tenido la fortuna de poder tomar un camión de la ruta 380 a las 7:30 AM en cualquiera de sus tramos, usted sabrá entenderme.

 
Me explico... el tren en estas latitudes es el medio de transporte mas barato al que tenemos acceso las personas, que como yo, compramos la versión genérica de "Zucaritas"; en él se realizan la mayoría de los transportes dentro del país y para colmo, y aunado a la higiene deficiente de algunos güeritos desabridos y güerotas espectaculares, ¡permiten comer pescado crudo dentro de los vagones del tren! #NoesdeDios. En cambio, si usted está dispuesto a vivir esa experiencia, le puedo asegurar que no encontrará un medio de transporte mas barato: 800 Km por solo $150 pesos, que comparados con los cerca de $600 pechereques que nos puede a llegar a costar un boleto de la ciudad de la Minerva sin carros, a la Ciudad de México, pues podremos entender porqué el turismo nacional prefiere este medio de transporte.


"Después de un viaje en tren con la familia de tu madre, me prometí a mi mismo jamás volver a viajar en un tren" me dijo una vez mi padre, sin la explicación de si la causa fue mi familia materna o ese sonido infernal que podría compararse solamente con los gritos (porque no se les puede llamar de otra manera) de mi gata, el sonido de la fricción de dos piezas de hielo seco y el sonido de la puerta del frente cuando estas en plana acción con tu novia. Realmente es estresante ese sonido (el del tren, no el de la puerta) pero vale la pena soportarlo por ver esos paisajes que solamente se pueden ver a través de la ventana de un tren, acompañarlo con un té y vivir una de las experiencias mas soviéticas que se puedan vivir en cualquier latitud.

¿Aquí viajan en tren?
Este señores, ¡este es su viaje!

PD: ... las fiestas en los trenes durante los días libres, también son parte de la cultura de estos güeros sin sonrisas y que cuando beben gritan "пиво пьём!!" (Pivo Pyom -¡bebamos cerveza!-)

lunes, 7 de noviembre de 2011

...ya se fueron las flores, volvieron las nieves...

¿A cuanto estamos?

"Что хорошо для русского - для немца смерть" ("Lo que es bueno para los rusos para los alemanes es la muerte") Esta frase hace referencia a la derrota de la Alemania Nazi en territorio Ruso debido al "General Invierno", esa bonita estación carente de colores y que cala el hueso y la "riuma", y que le dio a los Rusos la ventaja de estar acostumbrados a temperaturas que son inhumanas.

"¿A cuanto estamos?" Esta pregunta se vuelve tan cotidiana como: "¿ya me puse estos calcetines?" o "¿como me dijiste que te llamabas?" Es necesaria, es mas que simple curiosidad o para escribirla en el anecdotario. Pongamos un ejemplo: Hoy, 7 de Noviembre de 2012, ya estamos a -3° ¡y aún es otoño!

¿A cuanto estamos? Respuesta: a -3°. Entonces tomo del ropero ( El ropero que está en la pieza, la cual mi abuelita siempre me pedía alzar -típica construcción gramatical Jalisquilla, correctamente tendría que decir: El ropero que está en la recamara, la cuál mi abuela siempre me pedía limpiar-) una chamarra gruesa (no la mas gruesa), una bufanda, un gorro y un pantalón de mezclilla.
¿A cuanto estamos? Respuesta: a -13°. Entonces tomo la ropa térmica, la chamarra más gruesa, una bufanda, un gorro, las orejeras (si es que está haciendo viento) y un pantalón de mezclilla más gruesa.
¿A cuanto estamos? Respuesta: a -23°. Entonces tomo la ropa térmica, un sweater, la chamarra más gruesa, los guantes, una bufanda, un gorro, las orejeras, pantalón térmico y unas ganas enormes de congelarte a cada paso.
¿A cuanto estamos? Respuesta: a 18° ¡Ja! Entonces no me importa agarro las llaves y me voy a comer unas tortas ahogadas o una birria, porque de seguro estoy en Guadalajara o soñando; porque estos güeros serios, desabridos y con un problema severo de xenofobia no conocen esas temperaturas desde Noviembre hasta Marzo.

Sabes que algo está mal cuando en la calle está mas frío que el refrigerador de Corona que está en la tienda de la esquina, que sigue mal si tu mayor preocupación es no resbalarte con el hielo de la calle y que va a seguir mal cuando un Ucraniano te dice: "Aún no has visto nada, ¿a poco en México tienen inviernos verdes?" Pones una cara de angustia y respondes con el clásico e inconfundible: Eeeeeyyyyy (porque después de cada "¿edá?" siempre viene un "eeeeyyyy". ¿Edá?).


"Vamos a caminar, el clima está precioso" Me dijo Олья (Olga). La miré en toda su hermosa humanidad, de arriba a abajo, evalué las posibilidades, pensé en los más inauditos escenarios, dejé volar mi imaginación, la escuché atentamente y le respondí:
-"¿¡Bueno pues que estas loca o qué !? (con todo respeto) ¡Estamos a -18°!"
-"Pero no hay tormenta de nieve" -respondió

¿A cuanto estamos?
Recuerden señores y señoritas ¡este es su viaje!

PD: Me refiero a grados bajo cero en el video

jueves, 3 de noviembre de 2011

Mujeres. Oh mujeres tan divinas...

¿Y que tal las mujeres?

... y siguiendo las sugerencias -rayando en el acoso- en esta ocasión hablaremos de lo que todos los dañados -me refiero a mis amigos- estaban esperando.

Aceptémoslo. Cuando escuchamos "Ucrania" se nos viene a la mente un país que tiene fama de mujeres lindas; ninguno (hombre) que yo haya conocido (debe de haber otro tipo, por supuesto, pero yo no tengo el gusto) ha tenido como primer pensamiento Chernobyl, o sus playas en el mar negro, o su capacidad de manufactura, vamos, ni siquiera en la Eurocopa 2012. ¡No! se nos viene a la mente imágenes de mujeres lindas con hermosas caras, al más puro estilo de muñequitas, y para colmo que van a abusar de nosotros (#OKno) con el fin de quitarnos un riñón y después venderlo en el mercado negro.

Señoritas policías en Ucrania. Casi iguales a las de MX
Bueno, pues le tengo una noticia: Es casi casi cierto. Con excepción del detalle del riñón (bueno, hasta ahora no me he enterado) todo lo que han escuchado o sospechado de las mujeres en Ucrania, es cierto, e incluso excede las expectativas. Es lo primero que uno (o dos, diría un amigo) nota cuando llega a Ucrania, de cada 10 mujeres (no exagero) 7 están para como pa' "tirarles los canes", "echarles el carro", "sellar trato", "comer y llevar", "chiquitearla, y un largo pero larguísimo etcétera que aprendí en la bonita escuela del CUCEI (saludos degenerados). Y tengo que repetirlo, no exagero.

"Si te gusta una mujer en invierno la vas a amar en verano" me dijo Юлия Паюл (Yulya Payul). ¿Por qué me lo dijo? Bastante simple, con una temperatura promedio de 4.3 grados en el año, en invierno están cubiertas por enormes abrigos y aún así se ven... pero como caídas del cielo. La fisonomía de la mujer ucraniana es muy agraciada, son de cuerpos esbeltos, facciones duras sin ser toscas y en general de una estatura promedio de 1.70; y no bueno... en verano, ¡Diosito nos agarre confesados!

En general son muy serias, no sonríen mas de lo necesario. Aquí no es bien visto saludar de beso, se sienten invadidas en su espacio personal, incluso conociéndolas de atrás tiempo. El gran escritor ruso А.С. Пушкин (A.S. Pushkin) las definió de una manera magistral:  "чем меньше женщину мы любим,тем больше нравимся мы ей" o lo que es lo mismo "mientras menos amemos a la mujer, mas le gustaremos a ella". Son frías por naturaleza, se saben hermosas y por lo tanto se comportan como tal. Recuerdo una entrevista con Adal Ramones en un programa llamado "Otro Rollo" al grupo t.A.T.u (un grupo Ruso -que pa'l caso da lo mismo- compuesto por dos mujeres, que sobra decirlo, estaban "que se caían del árbol") en el cual les dijo:

Adal - "Están bien buenotas (sic)"
Ellas - "Спасибо мы знаем" (Gracias, lo sabemos).

... OJO no se ofendieron, pero están acostumbradas a eso y más. No se impresionan tan sencillo con algún piropo (imaginen que no cayeron con el infalible camino de los piropos "ñilescos" -saludos chivistas-) porque se saben hermosas y lo muestran en su vida diaria: Les gusta vestirse bien, sexy y les importa un carajo el frío; ¡se perderá todo menos el glamour!

Y ustedes se preguntarán, ¿y no se las comen vivas con los ojos? No. Te acostumbras. Incluso los ucranianos pecan de indiferentes. Incluso en la facultad de ingeniería (por lo menos donde yo estuve), en donde si una mujer se apareciera con sus mejores atuendos (o bueno, incluso ya con que fuera mujer) le llovían piropos "ñilescos" y lo que le sigue, acá en Ucrania no, es algo muuuuuuy normal ver mujeres hermosas salir incluso de la facultad de cohetes espaciales (si, si existe; y si, si hay mujeres). Vamos, hay un superávit de "Inges hot".

Yo siempre le pedía algo a Diosito: "No me des, ponme donde hay"... ¡Exageró!

¿Y que tal las mujeres?
Y recuerden señores... ¡este es su viaje!

PD: ...pero nada es perfecto, no dejan de ser mujeres y como tal sus intereses se parecen demasiado a los de sus congéneres del país del pozole y la torta ahogada a 11 000 Km de distancia: Casa, carro y tarjeta.


lunes, 31 de octubre de 2011

Hoy que el destino me trajo hasta esta tierra...

 
"¿Por qué Ucrania?"
...es la pregunta mas común que me han hecho desde que llegué a este bello país de policías corruptos y gente con malos hábitos para manejar. Украина (Ucrania) nunca estuvo en mis planes cuando era niño, mucho menos en los exámenes de orientación vocacional de la secundaria, así como tampoco estuvo en la mente de este jalisquillo hasta hace pocos años.

..."Ucrania es como una novia mala, te pega, te insulta, te sobaja, te grita, algunos días la odias, no es perfecta, pero aún así aprendes a amarla" fue lo que le respondí a Юлия Рыбалка (Yulya Rybalka) el día que me hizo esa pregunta. Aprendí a dar esa respuesta tan automáticamente como esas frases que salvan nuestras amistades, noviazgos y matrimonios:
(Novia gorda probándose un pantalón 2 tallas menos de las que en realidad debería probarse)
-Amor ¿me veo gorda?
- (La respuesta llega incluso antes que la señorita termine la frase) NO AMOR!! HERMOSA!!

Con lo anterior no quiero decir que mi respuesta no sea sincera, sino que, cuando el 85% de las personas con las que conversas por primera vez te preguntan lo mismo, tienes que tener una respuesta que les dé a ellos la tranquilidad de que estas siendo sincero y a su vez la confianza de que también estas agradecido con la tierra que te adoptó por un tiempo.

"Antes de llegar a Ucrania solo conocía que eran los mejores en construir aviones, que tenían hermosas mujeres y a Shevchenko (el futbolista)"... es cierto, para nosotros los mexicanos Ucrania es un país exótico que sabemos que está cerca de Rusia y hemos escuchado hablar de la fama de las mujeres ucranianas. Si, es cierto, las mujeres aquí son muy lindas (muuuuuy lindas); si, son los mejores construyendo aviones y no, aquí Shevchenko (el futbolista) no es lo mismo que Hugo Sánchez en México.

Pero Ucrania no es solo eso, su industria aeronáutica ha logrado cosas increíbles, ha estado en el frente de las dos guerras mundiales y ha padecido durante largo tiempo las desazones del poderío de otras naciones en diversas formas. Ellos solos han logrado lo que tuvo que hacer toda la Unión Europea y México no ha podido lograr (pero lo vamos a hacer y en Jalisco, ya verán, ya verán) : Tener su propio avión. Tenemos que darle el valor que merece a esto, Airbus es el avión de la Unión Europea, TODA la Unión Europea, a Boeing se le relaciona con EUA pero su manufactura se realiza en diversas partes del mundo... Antonov, es el avión de Ucrania; Ucrania lo manufactura en su totalidad y, me enorgullece decir que casi la totalidad del desarrollo necesario para hacerlo nació en la universidad que me ha acogido: Universidad Nacional Aeroespacial de Ucrania. Por eso, por eso morros y morritas, por eso elegí a Ucrania. Cuando tomé conciencia que lo más difícil de manufacturar en el mundo es un avión, y que la universidad punta en el desarrollo de tecnología aeroespacial había abierto una vacante en la maestría en ciencias en manufactura de aviones, no lo pensé dos veces y apliqué.

"Si, si, pero ¿por qué aquí? ¿por qué no en Francia, o en Estados Unidos?" insistió Артём (Artyom).
La concepción del ucraniano de su país es muy mala, piensa que podría estar mejor en cualquier otra parte del mundo... y créanme, si probaran la comida aquí y hubieran vivido la totalidad de sus años mozos comiendo sopa de col y carne molida de pollo con puré papa, compartirían la visión fatalista de estos güeros enojones y gritones.
"Porque me encanta la mala vida: porque me gustan las novias malas, que me pongan a estudiar y por si esto no fuera poco y para confirmar que me gusta la mala vida, soy americanista" Le respondí a Artyom.

¿Por qué Ucrania?
Este señores, ¡este es su viaje!

jueves, 27 de octubre de 2011

Que lejos estoy del suelo donde he nacido...

"¿Donde me he metido?"
Morros y morritas, con esto comenzamos un trip por estas heladas tierras que fueron parte de la Unión soviética, y antes fueron parte del territorio gobernado por los zares, y aún antes fueron ocupadas por los Kozakos (si señores, esa bebida preparada con vodka que se vende realmente hace referencia a algo soviético) pero que en este momento, no es Europa, no es Rusia y no se parece en nada en el mundo: Ucrania!!!

...al llegar al que sería mi departamento por los próximos 24 meses pensé para mis adentros que no podía creer que fuera a vivir en un espacio que nada tenía que ver con la ilusión que los mexicanos tenemos de Europa, sino más bien era más cercano a un cuarto en cualquier vecindad de los barrios viejos de Guadalajara, ¿Donde me he metido?

Inicié mi viaje de Guadalajara a Kharkov (Харьков) un jueves 23 de Septiembre y llegué a mi departamento el Domingo 26 de Septiembre, después de 14 horas de viaje en autobús, más de 14 en avión y sus respectivas horas de espera en aeropuertos y centrales de autobuses. Al llegar mi primera sensación fue de total incomunicación, ¡nadie hablaba inglés! Ni que decir del español. Todos hablaban esa lengua rara de la que parece que cuando la escribes tienes que verla a través de un espejo para poderla leer: El ruso.

Al llegar al aeropuerto internacional de Kiev, Борисполь (Borispol) el país de los colores de mi poderosísimo América, azul y amarillo, nos recibió con un clima agradable que permitía estar sin sweater y que a las chicas les permitía estar en faldas cortas y tacones (después me daría cuenta que el clima poco o nada tiene que ver con esta bonita costumbre de las Ucranianas). Tuve la fortuna de ir acompañado por un mexicano que tiene pleno dominio del idioma y pudimos tomar el autobús que nos llevaría a nuestra ciudad, Kharkov.

En el trayecto que duró cerca de 8 horas, me dí cuenta lo lejos que estaba del país del nopal y la tortilla... al llegar a las escalas en ciudades mas pequeñas, las paradas de camión (porqué no eran ni más ni menos) estaban lúgubres, sin luz y con solo dos viejitas que vendían una especie de masa de trigo frita rellena... ¡con col! Claro que no pude probarlas debido a que no podía articular palabras en ruso, pero al paso del tiempo cuando pude probarlas, me di cuenta que no eran tan malas.

"Aguas con la policia" Me dijo Horacio. Habíamos llegado a Kharkov el Domingo 26 de Septiembre a la 1 de la mañana, con una temperatura a la baja, una central de autobuses donde nadie hablaba mi idioma (excepto mi compañero) y un par de maletas donde venia algo mas que ropa... y no me refiero a cursilerías ni nada, tuve que traerme mis salsas "Tamazulas" porque aquí no las conocen...¡gente de tercer mundo! Y así comenzaba un viaje que por mucho, se convierte en algo raro y digno de contar...

¿Donde me vine a meter?
Este señores, este, ¡es su viaje tanto como el mio!

PD: Si en el corazón, pero ya no todos!

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Top WordPress Themes